¡FELICES VACACIONES!
Bienvenidos al blog para los alumnos de quinto grado del Instituto Dr. Alexis Carrel.
PARA VER LA CLASE DE ARTÍSTICA INGRESÁ AL SIGUIENTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/1XXKyXGLk64QwfM6lAWVnlhsS5r3Q7d_1/view?usp=sharing
Clase 21
IP: Reconocer las fracciones de uso cotidiano y cómo formar un entero.
PARA RECORDAR
Si se divide un entero en dos partes iguales, cada una de esas partes se llama “un medio” y se puede escribir así: 1/2.
A su vez, si se juntan dos pedacitos de 1/2 se obtiene un entero.
Si se divide un entero en cuatro partes iguales, cada una de esas partes se llama “un cuarto” y se puede escribir así: 1/4.
A su vez, si se juntan cuatro pedacitos de 1/4 se obtiene un entero.
Si se divide un entero en ocho partes iguales, cada una de esas partes se llama “un octavo” y se puede escribir así: 1/8.
A su vez, si se juntan ocho pedacitos de 1/8 se obtiene un entero.
Teniendo en cuenta la información anterior, resuelve las siguientes situaciones.
1. Julia fue al almacén y le dieron dos bolsas con productos. En una tiene 1 kilo de yerba y 2 paquetes de medio kilo de galletitas. En la otra tiene 4 paquetes de 1/2 de kilo de pan, y un kilo de azúcar ¿Pesan lo mismo las dos bolsas?
2. ¿Cuántos vasos de medio litro se pueden llenar con el contenido de una botella de dos litros y medio?
3. Una botella de agua tiene dos litros y cuarto. ¿Cuántos vasos de un cuarto de litro pueden llenarse?
4. Decidan si cada una de las siguientes frases es correcta o no:
a) Si una parte es un medio de un entero, entonces con dos de esas partes se arma el entero.
b) Si se divide un entero en cuatro partes iguales, cada una de ellas es su cuarta parte.
c) Un cuarto es el doble de un medio.
d) Si se juntan cuatro partes de un cuarto, entonces se obtiene un entero.
e) La mitad de la mitad es la cuarta parte.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE.
AUTOCORRECCIÓN DE LA LEYENDA
TE PROPONEMOS REALIZAR LA AUTOCORRECCIÓN DE LA LEYENDA SIGUIENDO ESTOS PASOS:
¡FELICITACIONES!
LLEGAMOS A LA ÚLTIMA CLASE DE CIENCIAS NATURALES
PARA FINALIZAR TE PROPONEMOS UN JUEGO.
INGRESÁ AL SIGUIENTE ENLACE PARA JUGAR. PODÉS INVITAR A ALGÚN INTEGRANTE DE TU FAMILIA.
https://mobbyt.com/videojuego/educativo/?Id=145055
PARA VER LA CLASE INGRESÁ AL SIGUIENTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/1rjajIv-uZZ84fGrUWegKwxH6tooXP5iP/view?usp=sharing
Clase 20
IP: Reconocer el uso de fracciones en situaciones de la vida cotidiana.
Problemas con medios, cuartos y octavos.
Los siguientes problemas proponen usar cuartos, medios y octavos en situaciones que seguramente conocen:
1. ¿Cuántos paquetes de 1/2 de kilo de harina tiene que comprar Toti para tener 1 kilo?
2. Luna tiene que comprar 2 kilos y medio de harina. ¿Qué paquetes puede elegir?
3. ¿Cuántos paquetes de harina de 1/2 kilo necesita Mara para llevar 2 kilos?
4. ¿Quién compró más harina? ¿León o Mora?
5. ¿Cuánto café compró Raúl si llevó dos paquetes de ½ de kilo y un paquete de 1 kilo?
6. En un paquete hay 3 kilos de yerba. Se reparte en dos bolsas iguales, poniendo en cada una la misma cantidad. ¿Cuánta yerba habrá en cada bolsa?
7. En un supermercado, las bolsas de pan pesan medio kilo. Se ponen 3 bolsas en la balanza ¿Cuánto pesarán todas juntas? Anoten sus respuestas en sus carpetas.
PUEDES DESCARGAR ESTA CLASE EN EL SIGUIENTE LINK:
https://docs.google.com/document/d/1whnkZcz6D3LNSdgNwCGikvIa4b9Is9zxnmgCdTYlS64/edit?usp=sharing
CLASE 38
26/11/202
INVASIONES INGLESAS
-Un poquito más-
IP: Reforzar y revisar el tema, para aplicarlos en esta propuesta.
Si necesitás revisá el libro de la clase anterior… Y, ¡a trabajar!
En el siguiente texto, tacha las palabras que no correspondan para que sea correcto:
Podés escribir las palabras correctas en orden, en la carpeta, si no imprimís la clase.-
¡A Jugar!
Resuelve la sopa de letras y luego enviar:
ESPERO FOTOS DE TU SOPA.
PODÉS IMPRIMIR PANTALLA DE LA COMPU Y LUEGO PEGARLA EN WHATSAPP WEB, EMAIL O EN UN ARCHIVO DE WORD.
O HACER UNA CAPTURA DE PANTALLA CON EL CELULAR Y LUEGO
ENVIAR. TAMBIÉN SACARTE UNA FOTO REALIZANDO EL JUEGO.
PARA VER LA CLASE DE INGLÉS INGRESÁ AL SIGUIENTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/1wFrEOESbUCu1vWlTDcErdgbjkprQRlZr/view?usp=drivesdk
Clase 5
IP.: Reconocer fracciones equivalentes.
1-Observá el ejemplo:
2- Observá estas nuevas tablas y resolvé las actividades.
¿Cómo le explicarías a un compañero cómo hiciste para resolver la actividad anterior?
PUEDES DESCARGAR ESTA CLASE EN EL SIGUIENTE LINK:
https://docs.google.com/document/d/1tZyfaCK1On_zOt423NkxCuzUWVcRE5myqm2UwFWA3EM/edit?usp=sharing
IP: Escribir una leyenda siguiendo un plan de escritura.
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE.
ESCRIBIMOS OTRA LEYENDA.
PARA ESCRIBIR ESTA LEYENDA DEBERÁS GIRAR CADA RULETA PARA OBTENER LOS ELEMENTOS SOBRE LOS QUE VAS A ESCRIBIR.
LUGAR:
CONFLICTO:
TRANSFORMACIÓN:
ESCRIBÍ LAS OPCIONES QUE TE TOCARON Y UN PÁRRAFO QUE DESCRIBA CADA UNA EN EL CUADRO
LUGAR | CONFLICTO | TRANSFORMACIÓN | |
RULETA | |||
DESCRIPCIÓN (PÁRRAFO) |
¡A escribir!
Recordamos cómo realizar un borrador:
https://drive.google.com/file/d/10LIRQ-qggCuASq-TyLT8Q6wS4SjKVtKI/view?usp=sharing
DESCARGÁ ESTA CLASE AQUÍ:
https://docs.google.com/document/d/1BcioebMqlNF3cA2BYKMPeY3PaechmBEJ6cVSxergqGE/edit?usp=sharing
Clase 4.
IP: Reconocer la relación entre división y fracción.
Lee y copia la siguiente parada técnica de la página 72 del libro.
Ingresa al link para ver el video:
https://drive.google.com/file/d/1poBtGLpCTyml9jYJvxK82As9e_B5vqLI/view?usp=sharing
Resuelve actividad 9, 10 y 11 de la página teniendo en cuenta la información del video.